5. Comunicación y redes sociales
Las posibilidades de comunicación e interrelación que ofrecen las redes sociales, hacen que sus campos de aplicación crezcan día a día. Si bien el mayor número de usuarios se halla comprendido en una franja de edad, que podríamos denominar joven, cada vez son más las personas de edad avanzada que se acercan a conocer las posibilidades de estas nuevas tecnologías de la comunicación. No sólo como ocio y diversión, que también es importante, sino como fuente de noticias, de estar en contacto con otros y hasta para cuidar su salud.
Podríamos hablar de una doble vertiente que supone para estas personas el uso de las redes sociales en relación a mejorar su estado de salud: una es saber qué es lo que pasa a su alrededor y contar que cómo se sienten o qué piensan, lo cual es mentalmente saludable; otra, el uso específico que pueden realizar las entidades sanitarias y servicios sociales para estar en contacto y conocer el estado de salud de los usuarios.
Se puede mejorar la vida de personas que lo necesitan con algo tan sencillo como el uso de las redes sociales y el abanico de posibilidades que se les abren, por lo que a lo largo de estas sesiones aprenderemos a manejarlas.
Programa del curso (Haz click en la imagen para ver el contenido completo)
- Introducción a la comunicación digital. Tipos de redes sociales
- Mi primera red social I: el blog
- Mi primera red social II: mejorar el blog
- Redes sociales generalistas I: Facebook
- Redes sociales generalistas II: Twitter
- Redes sociales específicas I: temática audiovisual: YouTube
- Redes sociales específicas II: temática audiovisual: Instagram
- Redes sociales específicas III: temática audiovisual: Flickr
- Redes sociales específicas IV: redes profesionales: Linkedin, Xing, Viadeo
- Redes sociales específicas V: envejecimiento activo: ActivaLaMente.com y madridmayor.es
- Redes sociales para mayores: LinkedAge, MasVida50, Post55, 60yMas
- Seguridad y redes sociales
En función del nivel de conocimiento de los participantes y de la propia dinámica de las sesiones formativas, la programación se adaptará al ritmo medio del alumnado con el objetivo de garantizar el máximo aprovechamiento general.